La Miraculina es una proteína homodimérica aislada de los frutos de Richadella dulcifica, conocida como la «fruta milagrosa» o «baya milagrosa». Esta glicoproteína posee la capacidad única de convertir el sabor ácido de los alimentos en dulce, ofreciendo una alternativa interesante y saludable frente a los edulcorantes artificiales y los carbohidratos simples[1][2][3].
La Miraculina es una proteína que se encuentra en una baya específica, originaria de África occidental. Aunque tiene un sabor plano a pH neutro, esta proteína tiene una actividad modificadora del sabor que hace que los estímulos ácidos produzcan una percepción dulce. Una vez que la Miraculina entra en la boca, se puede detectar un dulzor fuerte durante más de 1 hora cada vez que probamos una solución ácida, aunque normalmente su efecto tiene una duración estimada de media hora a una hora[1][3].
La Miraculina fue aislada por el profesor japonés Kenzo Kurihara en 1968, aunque la baya fue documentada por el explorador Chevalier des Marchais en 1725 durante una excursión a África occidental[1][3].
La Miraculina actúa sobre las papilas gustativas encargadas de percibir los sabores, haciendo que los alimentos ácidos y amargos sepan dulces después de haberla consumido. Por ejemplo, los limones pueden parecer naranjas cuando se mastica la pulpa de estas bayas. Debido a esta propiedad única, la baya ha sido llamada fruta milagrosa o “baya milagrosa”[1][3].
El ingrediente activo de la fruta milagrosa es una proteína que modifica el sabor, la Miraculina. El contenido de Miraculina puede alcanzar hasta el 10% de la proteína soluble total en las frutas milagrosas. La Miraculina por sí sola no tiene sabor, pero su interacción con los receptores del sabor dulce es lo que produce el efecto de dulzor[1][3].
La principal hipótesis sobre el mecanismo de acción de la Miraculina se asocia a que se une fuertemente a las células encargadas de detectar el sabor dulce, activando sus receptores cuando el medio de alrededor tiene un pH ácido. Por tanto, actúa activando los receptores de sabor dulce por reducción del pH. Además, dicha hipótesis sugiere que la Miraculina se une a los receptores del sabor dulce hT1R2 y hT1R3 a pH bajos (ácidos) en un intervalo de 4,8 a 5,7, activando su respuesta y modificando la sensación de sabor por aproximadamente una hora, dando a quien la prueba la sensación de dulzor de manera inmediata[1][3].
El principal beneficio de la Miraculina es que puede ser una alternativa interesante y saludable respecto a los edulcorantes artificiales (Sacarina, Acesulfamo K, Sucralosa, Aspartamo…), los cuales están presentes en gran parte de productos y en dosis elevadas podrían alterar la composición de la microbiota intestinal. También la salud digestiva y metabólica[1][2].
Otros beneficios incluyen:
La mejor forma de aprovechar eficazmente sus efectos es ingiriendo la baya, ya sea de forma fresca, congelada o liofilizada. Es importante esperar al menos un minuto para que actúe y posteriormente consumir los alimentos ácidos. En la Unión Europea no se encuentra aprobada como aditivo, aunque sí se puede comprar online en forma de bayas secas, congeladas o comprimidos[1][2].
La Miraculina puede ser utilizada en diversas aplicaciones, especialmente en la mejora de la calidad de vida de personas con trastornos del gusto. También es útil para pacientes oncológicos a quienes la quimioterapia o radioterapia hacen que todo tenga un sabor metálico, o para quienes tengan una hipersensibilidad a la acidez en boca[2][3].
Además, la Miraculina podría ser utilizada en la industria farmacéutica para desarrollar productos que ayuden a reducir el consumo de azúcar y mejorar la palatabilidad de alimentos interesantes desde un punto de vista nutricional pero que pueden dejar de consumirse debido a su sabor[2][4].
Una de las principales limitaciones para la producción a gran escala de la Miraculina es que los frutos son muy perecederos y los rendimientos en Miraculina son realmente bajos. Además, Richadella dulcifica es una planta tropical, de modo que no puede sobrevivir a temperaturas inferiores a los 7 ºC. Todo esto, sumado a que requiere entre 3 y 4 años para la producción de sus frutos, ha limitado su producción a gran escala[3][4].
Para superar estos retos, se están explorando soluciones como la utilización de técnicas de deshidratación en frío, como la liofilización, para mantener estable la proteína y facilitar su comercialización[2][4].
La Miraculina es una glicoproteína con propiedades únicas que pueden transformar el sabor ácido en dulce. Su mecanismo de acción, aunque no está completamente determinado, sugiere una interacción fuerte con los receptores del sabor dulce, lo que produce una percepción dulce inmediata. Con sus beneficios para la salud y su potencial en la industria farmacéutica, la Miraculina es una herramienta prometedora para mejorar la calidad de vida de muchas personas[1][2][3].
Si estás buscando una alternativa saludable y natural para endulzar tus alimentos sin recurrir a edulcorantes artificiales, la Miraculina es una opción que vale la pena considerar. Recuerda que siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de incorporar cualquier nuevo ingrediente a tu dieta.
Por lo tanto, si estás interesado en descubrir más sobre esta fruta milagrosa y cómo puede transformar tu experiencia culinaria, te recomendamos visitar La Fruta Milagrosa Colombia, donde podrás encontrar información detallada y productos relacionados con la Miraculina.
¡No dudes en compartir tus experiencias y preguntas en los comentarios Estamos aquí para ayudarte a descubrir cómo la Miraculina puede transformar tu sabor y mejorar tu salud.
https://shop.lafrutamilagrosa.com/
https://lafrutamilagrosa.com/blog/
miraculina, fruta milagrosa, proteína que endulza, edulcorantes naturales, beneficios de la miraculina, cómo funciona la miraculina, alternativas saludables al azúcar, historia de la miraculina, aplicaciones de la miraculina, sabor ácido a dulce
Descubre cómo el Synsepalum dulcificum, la "Fruta Milagrosa", puede transformar tu salud y culinaria. ¡Incorpórala…
Descubre cómo el Synsepalum dulcificum transforma sabores ácidos en dulces. Conoce sus beneficios, usos en…
Descubre cómo las bayas milagrosas transforman lo ácido en dulce y revolucionan tus comidas. ¡Beneficios…
Descubre el Synsepalum Dulcificum, la fruta milagrosa que transforma sabores y aporta increíbles beneficios para…
Descubre los increíbles beneficios del Synsepalum dulcificum, la fruta milagrosa que transforma el sabor y…
Descubre los asombrosos beneficios del Synsepalum dulcificum, la fruta milagrosa que transforma sabores y mejora…